Saxofonista y compositor. Onubense y gaditano de adopción, finaliza sus estudios de Grado Profesional en el Conservatorio “Manuel de Falla” de Cádiz.

En el terreno del jazz, comienza estudiando de forma autodidacta para más tarde hacerlo con los saxofonistas Antonio Mesa, Bobby Martínez, Perico Sambeat y en el Taller de Músicos de Madrid, además de asistir a varios cursos y seminarios con músicos como Francisco Blanco “Latino”, Jerry Bergonzy, Dave Santoro, Rubem Dantas, M. P. Mossman, Edward Simon, Ben Monder, Adam Cruz, Kenny Barron, Chano Domínguez, Dave Holland, Dave Liedman, Chris Cheek, Scott Wendholt, Dick Oatts, etc.

Ha actuado en diversos festivales nacionales e internacionales de jazz y flamenco como el Manchester Jazz Festival (Reino Unido), Festival de Jazz de Schoten (Bélgica), Perafest de Estambul (Turquía), Caracas y Nagua-Nagua (Venezuela), Tánger, Rabat y Tetuán (Marruecos), Portugal, etc. además de realizar numerosas actuaciones en clubes y pequeños locales.

En el terreno de la docencia, ha impartido clases en escuelas municipales, masterclass en conservatorios de música y ha sido componente de “Sensei Quartet”, proyecto dedicado a conciertos didácticos. Actualmente es profesor de la  Escuela de Música Moderna y Jazz de la Universidad de Cádiz.

Entre sus proyectos más personales se encuentra “Vista Atrás” y “Tabanqueando en la Plaza Niña” acompañado de Raúl Gálvez, Arturo Serra, Joan Massana, Dani Domínguez, Antonio Corrales, Juan Galiardo y Rubem Dantas.

Ha co-liderado junto al guitarrista Luis Balaguer los proyectos “Kind of Cai” (con Rubem Dantas, Dee Jey Foster y Miguel López), en el cual se tratan los temas del mítico disco de Miles Davis «Kind of blue» desde un prisma flamenco. Con este proyecto en abril de 2009 tocó en la gira «El jazz viene del Sur» con Guillermo McGill a la batería y David Binney al saxo alto. Y Saguiba, con el que desarrolla un trabajo personal basado en un concepto acústico, formado por composiciones y arreglos propios, en los que deja entrever sus influencias musicales como el jazz, el flamenco y la música clásica, Con esta formación ha grabado dos CD´s «Saguiba» y «Fuente la Piña».

Actualmente trabaja en el proyecto “Historia de Ida y Vuelta”, co-liderado con el baterista Carlos Villoslada “Caba” junto a Roberto García y Pablo García. Y en “La Música de los Libros” junto a Luis Balaguer, Paco Lobo y el actor Juan Antonio Álvarez, en el cual se presentan libros importantes de la literatura hispano americana acompañados por obras musicales que evocan el espíritu del libro.

Además ha participado en otras grabaciones como son:

  • Wise Guys Octet “The Magi Are Coming” y “The Magi Are Coming Again”
  • The Flamenco Jazz 2 “Flamenco Jazz 2” editado por Karonte
  • Sonora Big Band “Sonora Big Band por Cádiz”
  • Alfonso Gamaza & Cía “Unadepaco” editado por Surfonía
  • Ovo Septeto “Ovo”
  • Territorio Flamenco “Hello Dolly» editado por Virgin
  • The Ayre Jazz Quintet «San Valentín Inn»
  • Juan Villar Jr. «Tus Ojos Negros» y “Es la Vida”
  • Nova Jazz Ensemble “Jazz es Navidad”
  • Tito Lara “Noctámbulo”
  • El Barrio “La Fuente del Deseo” editado por Senador
  • Toma Castaña “Toma Castaña Vol.III” , «Vol. IV», «Vol. V», «Vol. VI», «Vol. VII» y “Vol. VIII”
  • Artistas en Ruta AIE 2012
  • Ryotaro Shibaya “El Canguro”
  • José Vargas “El Cascarilla” – «A Cai»
  • J. Jesús Quintero «Mergablo»
  • Nacho Vegas «Desaparezca Aquí»
  • Antonio Rodríguez «La Princesa de las Flores»
  • Los Vivos “Deja Algo Pagao” y “Veviendo el Momento”
  • Jambá Dixieland “Dizzy Dixie”

En el terreno del flamenco, ha tocado con Juan Villar, Raimundo Amador, Niño Jero, El Niño la Leo, José Vargas “Cascarilla”, Esperanza Fernández, Pansequito, Juan Villar junior, Pepe Millán, Manoli de Gertrudis, Chano Lobato, Levantito, Compañía de Lidia Cabello, etc. Ha participado en Festivales de Flamenco compartiendo escenario con cantaores como Capullo de Jerez, Rancapino, Nano de Jerez, Carmen de la Jara, etc.

En noviembre de 1999 fue convocado por el Teatro Central de Sevilla para formar parte de su big band como primer saxo alto, que se presentó en el Festival Internacional de Jazz de esa ciudad, dirigida por el saxofonista, arreglista y compositor Perico Sambeat. Esta orquesta continuó su andadura bajo el nombre de “Orquesta de Jazz de Andalucía”.En Agosto de 2004 fue convocado por Rubem Dantas como saxo barítono de la “Rubem Dantas Flamenco Big Band”, compartiendo escenario con músicos de la talla de Jorge Pardo, Jerry González, Caramelo, Carlos Benavent, Carlos Carli, Miguel Chastang.